Tras una maratónica sesión de más de doce horas este pasado 6 de noviembre, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma política presentada por el presidente Gustavo Petro.
Así las cosas, ahora la iniciativa avanza ahora al Senado de la República, donde deberá someterse a dos debates adicionales para completar la primera vuelta.
La reforma política propone tres pilares fundamentales: la financiación 100% estatal de las campañas, la implementación de listas cerradas y bloqueadas con equidad de género, y una reforma a la autoridad electoral para hacerla más independiente.
Estos cambios buscan fortalecer la democracia colombiana, garantizando procesos electorales más transparentes y justos. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de esta reforma y anunció la creación de una mesa técnica para lograr un mayor consenso entre todos los partidos políticos.
La propuesta ha generado controversia, especialmente en lo que respecta a las listas cerradas y la financiación estatal, pero el Gobierno se compromete a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo nacional.