En los últimos días se ha evidenciado que en varias ciudades de Colombia se están registrando lluvias con mayor recurrencia, razón por la que el teniente coronel Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, Subdirector de Meteorología del Ideam, decidió hablar sobre el tema y explicar lo que está ocurriendo.
Según el experto, la consolidación del Fenómeno de la Niña este año se ha retrasado, sin embargo, ya el país estaría empezando a atravesar por este fenómeno, pues, de acuerdo a sus explicaciones, con una probabilidad del 66%, se espera que se consolide con más fuera entre los meses de septiembre y noviembre, es decir, dentro de pocas semanas.
De acuerdo con el funcionario: “El fenómeno de El Niño terminó oficialmente en el mes de mayo y a partir de allí entramos en el rango de temperaturas que nos dan las condiciones neutrales del fenómeno ENSO. Esto quiere decir que hemos venido sosteniendo las temperaturas del Océano Pacífico Tropical entre 0,5 y -0,5 grados Celsius de anomalías en las temperaturas. Esperábamos una Niña que se presentara a partir del mes de julio aproximadamente, sin embargo, se ha venido retrasando ese inicio de las condiciones y probablemente tengamos un inicio de ese fenómeno en el trimestre de septiembre, octubre, noviembre”.
Es importante mencionar que, sin estar 100% seguro, el Ideam señala que es muy probable que La Niña este año se presente con una intensidad débil.