Desde el cierre del evento ‘Gobierno con los barrios populares’ en la ciudad de Cali, este pasado viernes, 10 de mayo, el presidente Gustavo Petro en medio de su discurso a los asistentes lanzó una dura critica al expresidente Iván duque, en donde lo acusó de ser un terrorista, pues le atribuyó la muerte de 60 jóvenes en Cali durante el paro de 2021.
“Más de 60 cadáveres se recogieron de esos jóvenes, y cuando mueren 60 jóvenes asesinados por el Estado quemados y torturados, cuando miles de jóvenes fueron detenidos, la pregunta es: ¿Quién fue el terrorista? ¿A quién se le debería calificar de terrorista? El presidente de la República hoy tiene que decir que el terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia y particularmente el gobierno del entonces señor (…), los 60 asesinados en Cali por usted no fueron terroristas, el terrorista fue usted expresidente Duque”, dijo Petro.
A lo que Duque no tardó en responderle en un extenso texto compartido en su perfil de X, en el que exmandatario nacional se refirió a lo dicho por Petro. Y le recordó al hoy presidente su pasado en grupos armados como el M-19, su apoyo a gobiernos que considera dictatoriales como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela y, en especial, el atentado que sufrió el 25 de junio de 2021 en Cúcuta (Norte de Santander), entre otros puntos más.
Todavía no se han dado cuenta que matar jóvenes inocentes por protestar o por simplemente mostrarlos como "guerrilleros dados de baja" es un crimen contra la humanidad, de lesa hunanidad y puede ser definido como terrorismo de estado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 11, 2024
No se dieron cuenta que confundieron la… https://t.co/HgdqTwtxAZ
¿Quién es el terrorista?
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 11, 2024
1. Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas.
2. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos actos "revolucionarios".
3. Nunca…