A partir de este sábado 24 de febrero, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), informó que subirá nuevamente el precio de la gasolina en Colombia.
Esto al parecer obedece a un ajuste del 8% al 10% en la mezcla de etanol, es decir, que aumentará $97 por galón, dejando el precio al público en unos $15.416.
Según lo explicado, el aumento en la mezcla de etanol se debe al mejoramiento de la calidad del combustible y reduce su impacto ambiental, disminuyendo la huella ecológica del consumo de este combustible.
Este ajuste por la mejora en la calidad de la gasolina es completamente diferente al del primero de febrero de 2024, el cual correspondió a las indexaciones de los impuestos nacionales y al carbono, y del margen minorista.
Como se recordará, esta es una de las medidas tomadas por parte del Gobierno, en cabeza del presidente Petro, quien precisamente celebró que haya disminuido el consumo de gasolina debido al alto costo del combustible.
Según la Creg, estos son los precios de referencia por ciudades a partir de este 24 de febrero del 2024 quedan así:
En Montería, encontrará la gasolina en $ 15.699 y el ACPM en $ 9.428, en Bucaramanga, el precio de la gasolina queda en $ 15.599 y el del ACPM en $ 9.279, en Villavicencio es donde queda más costosa la gasolina, a $ 15.930; el ACPM queda en 9617, en Pereira, queda en $ 15.784 y el ACPM en $ 9.595.
Así mismo en Bogotá, el valor de la gasolina por galón será de $15.830 y del ACPM, $ 9.517, en Medellín, queda en $ 15.757 el galón de gasolina y $ 9.537 el ACPM, en Cali, la gasolina queda en $ 15.843 y el APM en $ 9.652.
