Nueva condena a Mancuso por más de 1.300 crímenes sería un revés para la verdad, dicen las familias buscadoras

El Tribunal Superior de Barranquilla ha emitido una nueva condena contra Salvatore Mancuso, gestor de paz y exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y otros 45 exintegrantes de esta organización.

Mancuso fue condenado por 1,323 crímenes cometidos entre 1999 y 2004 en Norte de Santander, incluyendo 568 homicidios, 55 casos de desaparición forzada y 700 eventos de desplazamiento forzado.

La sentencia impone a Mancuso una pena de 480 meses de prisión y multas de hasta 6,500 millones de pesos para compensar a las víctimas acreditadas en el proceso. A pesar de esta condena, las familias buscadoras en la frontera advirtieron que esta decisión constituye un revés en la búsqueda de la verdad.

De acuerdo con el líder de las familias, Fabián Becerra, Salvatore Mancuso tenía «un acuerdo con nosotros de decir donde había fosas comunes, pero no llegó a decirnos la verdad ni tampoco hemos logrado contacto con alguien.

Del mismo modo, contó que “nos llega esta noticia y nos cae como un baldado de agua fría porque este señor había quedado de decirnos donde estaban los familiares, las fosas comunes, que había pasado con nuestros seres queridos”.