¡No están solos! La Defensoría vigilará la prestación de los servicios a los usuarios de la intervenida Nueva EPS

Hace pocas horas el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, se encontraba instalando oficialmente el Segundo Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores Públicos en Quibdó, Chocó, desde donde aprovechó para darle un parte de tranquilidad a los usuarios de la intervenida Nueva EPS

“Seremos el termómetro de los indicadores de la prestación del servicio a los usuarios de la Nueva EPS y Sanitas EPS, recién intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud. Advertiremos de manera oportuna, cuando haya lugar a ello, los riesgos y vulneraciones al derecho fundamental a la salud, y que las intervenciones cumplan la función de mejoramiento”.

El año pasado la entidad de derechos humanos hizo una audiencia defensorial sobre las cinco EPS que estaban intervenidas (Asmet Salud y Savia Salud, particularmente críticas), y encontró que con la nueva administración se habían deteriorado de manera significativa sus indicadores de gestión, con un alto riesgo para la salud de los afiliados.

“Justamente, para evitar que eso ocurra con EPS Sanitas y Nueva EPS, le he encomendado a nuestra delegada para el Derecho a la Salud hacer un informe mensual sobre tutelas, sobre las PQR y las barreras de atención para verificar que las medidas que vayan siendo tomadas sean efectivas, es decir, a favor de los más de 17 millones de usuarios de esas dos entidades promotoras de salud, como también de las que eventualmente llegaran a ser intervenidas”, aseguró Camargo Assis. 

El Defensor, así mismo, afirmó que cerrarán filas desde el Ministerio Público: “Lo haremos con nuestras 42 Regionales, nuestra delegada para el Derecho a la Salud, la Procuraduría General y las personerías municipales en todo el territorio nacional. Necesitamos que sea garantizado el derecho a la salud de todos los colombianos”.

Carlos Camargo Assis enfatizó, no obstante, que la Defensoría del Pueblo tiene la plena confianza en la institucionalidad del Estado, de manera especial, en que las altas cortes, apelando a su sabiduría, tomarán las mejores decisiones en defensa del derecho fundamental a la salud de todos los usuarios de la Nueva EPS y de Sanitas EPS.

Reafirmando su compromiso como institución que propende por la plena garantía de los derechos humanos, la Defensoría hará mesas mensuales con los gerentes de las EPS intervenidas, con la finalidad de socializar sus resultados del seguimiento acucioso y así buscar que las nuevas administraciones logren el objetivo de mejorar la situación actual, relacionada principalmente con los requisitos habilitadores financieros, como el patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas.