Para esta Semana Santa que pasó, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), sacó varios porcentajes sobre como le fue a San Andrés Islas en cuento respecta al turismo y las cifras fueron ciertamente desalentadoras.
Anato afirmó que la isla tuvo los hoteles más vacíos, en marzo de 2021 la ocupación hotelera fue cercana al 47%, en el 2022 fue de 71% en ese mismo mes, en abril de 2023 fue del 59% y en marzo de este año 2024 no llegó ni al 30%.
Como se sabe la mala racha de la isla viene sucediendo desde el año pasado, puesto que según el gremio la ocupación hotelera en 2023 tuvo un cierre de 55,1%. Un porcentaje que no es nada positivo, ya que eso significa que la caída fue de 16,75% en comparación con el 2022.
Cabe resaltar que, esta problemática radica en que las de aerolíneas de bajo costo como Viva Air y Ultra, salieron del mercado y son menos los vuelos que operan para esa ruta turística, apenas Avianca y Latam son quienes están trasportando hacia la allá.
Las aerolíneas que salieron tenían una gran participación en el mercado y, sin duda, San Andrés fue uno de los más afectados, pues perdió cerca de 45% de los vuelos que llegaban allí. Solo basta con conocer que pasaron de tener una oferta diaria de 33 vuelos a solo 18 para comprender la afectación.