Nada que despega el Ministerio de la Igualdad: no ha ejecutado ni el 2% de sus recursos

Llueven las críticas para el Ministerio de la Igualdad, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, por su baja ejecución presupuestal, luego de que El Tiempo revelara que la ejecución de recursos de la cartera alcanza apenas el 1,24% a agosto de 2024.

Aunque el sector de Igualdad y Equidad en su conjunto muestra una ejecución del 43,17%, esta cifra también representa a otras entidades adscritas al Ministerio, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Instituto Nacional para Sordos (Insor) y el Instituto Nacional para Ciegos (Inci), que tienen ejecuciones del 50,12%, 47,28% y 45,94% respectivamente.

Lo que causa gran preocupación es que, por sí solo, el Ministerio de Igualdad muestra una ejecución muy baja, que se basa principalmente en gastos de nómina y remuneraciones, con un avance del 22% en salarios y cifras similares en otras áreas de la nómina.

De acuerdo con El Tiempo, el ministerio también enfrenta críticas por la falta de avances en rubros clave de inversión, como el fortalecimiento del fondo para garantizar el derecho a la igualdad. A pesar de la aprobación de un presupuesto inicial de 400.000 millones de pesos, el ministerio no ejecutó ni un solo peso de estos recursos.

En defensa, el Ministerio de la Igualdad argumentó que el proceso de creación y puesta en marcha de un nuevo ministerio en Colombia es complejo. En un informe de gestión reciente, la cartera destacó las dificultades inherentes a la creación institucional desde cero, señalando que tuvieron que construir cada instrumento necesario para su funcionamiento.

Con información de Infobae