En el año fiscal 2024, Estados Unidos deportó a 14.268 colombianos, situando a Colombia en el quinto lugar entre las nacionalidades con más deportaciones.
Este número representa un aumento del 44,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se deportaron 9.866 colombianos.
Las principales razones detrás de estas deportaciones incluyen la entrada ilegal al país a través de la frontera sur y la permanencia más allá del tiempo permitido con visas de turismo, trabajo o estudio.
La mayoría de los deportados eran indocumentados que ingresaron sin autorización, buscando mejores oportunidades económicas y sociales.
El informe del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) también destaca que, aunque el número de detenidos se redujo, las deportaciones aumentaron significativamente.
Además de Colombia, los países con mayor número de deportados fueron México, Guatemala, Honduras y El Salvador. En total, Estados Unidos deportó a 271.484 personas de 192 nacionalidades diferentes durante el año fiscal 2024, marcando la cifra más alta de deportaciones en la última década.