A medida que se acerca el receso legislativo del Congreso, programado para el 16 de diciembre de 2024, el Gobierno del presidente Gustavo Petro se encuentra en una carrera contrarreloj para avanzar en varias reformas clave. Desde su elección en 2022, el ‘Gobierno del cambio’ ha generado grandes expectativas con sus propuestas de transformación social y política.
En estos más de dos años de mandato, el Ejecutivo ha impulsado una serie de proyectos que, de ser aprobados, podrían significar cambios significativos para el país.
Entre las reformas más destacadas se encuentran las relacionadas con la salud, la distribución de recursos a las regiones, el mercado laboral, la justicia y el sistema político.
Con el tiempo en contra, el Congreso debe discutir y aprobar estas iniciativas antes del receso, o de lo contrario, corren el riesgo de quedar archivadas. La presión es alta tanto para el Gobierno como para los legisladores, quienes deben trabajar intensamente en las próximas semanas para asegurar que estas reformas vean la luz.
El desenlace de estas discusiones será crucial para el futuro del país y determinará si el ‘Gobierno del cambio’ logra cumplir con sus ambiciosas promesas de campaña.