Informe revela que la atención en salud empeoró tras intervención del gobierno Petro a las EPS

Los cambios implementados por el Gobierno Petro en el sistema de salud y las intervenciones a varias EPS han generado un aumento en las denuncias sobre la calidad de la atención. Según un informe de La Silla Vacía, muchos usuarios coinciden en que el acceso a medicamentos, procedimientos y citas ha empeorado, lo que ha aumentado la angustia de los pacientes.

Fasecolda, el gremio de las aseguradoras, informó que entre enero y septiembre de 2024, la demanda de seguros creció un 23% y el gasto privado de los hogares aumentó un 4,3%.

Además, el Ministerio de Salud reportó que el tiempo de espera para una cita aumentó un 14% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando un promedio de 3,74 días, similar al tiempo de espera durante la pandemia.

La Superintendencia de Salud reveló que, en los primeros cuatro meses de 2024, las tutelas por temas de salud aumentaron un 42%, y hasta octubre, las quejas y reclamos se incrementaron en seis de siete EPS intervenidas.

La interrupción en la atención de tratamientos debido a las decisiones de varios hospitales y clínicas de reducir sus servicios a los pacientes de las EPS intervenidas es otro tema de preocupación.

Fuente consultada La Silla Vacía.