Una gran controversia se generó en las últimas horas en Colombia tras conocerse un comunicado que publicó la aerolínea Latam, en donde anunciaba que varios aeropuertos del país se encuentran en alerta por escasez de combustible para los aviones.
Además, este hecho amenaza con extenderse a más aeropuertos del país, hecho que ocasionó preocupación entre los viajeros.
La compañía de transporte fue muy precisa con la información y la Aeronáutica Civil confirmó el caso, por lo que pidió a las aerolíneas suspender vuelos o reacomodar operaciones desde el próximo miércoles.
Pese a ello, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se vio inconforme con la noticia y escribió textualmente a través de sus redes sociales que “no hay escasez de combustible para avión. Lo que existe es una actividad irregular que ya está bajo investigación”.
No hay escasez de combustible para avión. Lo que existe es una actividad irregular que ya está bajo investigación. pic.twitter.com/3IW49AhQzQ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2024
Así mismo, el jefe de Estado publicó un comunicado hecho por Ecopetrol, donde se le informa a Colombia que se garantizará el suministro de combustible para aviación en el país.
La reciente declaración del presidente Petro sobre una posible «actividad irregular» en investigación ha intensificado la controversia sobre la escasez de combustible. Esta revelación sugiere que la situación podría ser más compleja de lo que se pensaba, abriendo la puerta a la especulación sobre factores ocultos que podrían estar contribuyendo a este problema.