En una reciente sesión del Congreso, la representante por el Pacto Histórico, Susana Boreal generó controversia al declarar que <<obligar a un niño a asistir al colegio es una forma de violencia y una forma muy evidente de adoctrinamiento>>.
Estas declaraciones ocurrieron durante la discusión del proyecto de ley denominado “Estudio sin madrugón”, que propone regular el horario de inicio de las clases en los colegios públicos y privados del país.
Sin duda, las afirmaciones de Boreal han desatado un intenso debate sobre la educación y los derechos de los niños, pues también sostuvo que “obligar al tiempo de una persona a que esté en un lugar que muchas veces no quiere estar (…) garantizar que un niño vaya a la escuela no quiere decir que tenga calidad porque el sistema educativo está muy mandado a recoger”.
#NoticiaW | "A mí me parece que obligar a un niño a asistir al colegio es una forma de violencia y una forma muy evidente de adoctrinamiento", dijo la representante Susana Boreal desde el Congreso. pic.twitter.com/bRF1XBMZ6I
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 27, 2024