El gobierno de Australia ha propuesto una nueva legislación que busca prohibir el acceso a las redes sociales a menores de 16 años. Esta medida, anunciada por el primer ministro Anthony Albanese, tiene como objetivo mitigar los problemas de salud mental entre niños y adolescentes y protegerlos de cualquier peligro cibernético.
La propuesta legislativa establece que plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y YouTube serán responsables de implementar medidas para restringir el acceso a los menores de 16 años.
Las empresas que no cumplan con esta normativa podrían enfrentarse a importantes multas. La Comisión Australiana de Seguridad Electrónica será la encargada de publicar las normativas necesarias para que las plataformas digitales establezcan «medidas razonables» para restringir el acceso a los menores.
El primer ministro Albanese comparó esta medida con otras leyes que prohíben a los menores de 18 años comprar bebidas alcohólicas, argumentando que las redes sociales están perjudicando a los jóvenes y que es necesario poner fin a esta situación.
Es de resaltar que, esta iniciativa ha generado un amplio debate sobre la posibilidad práctica de implementar un límite de edad tan estricto y sobre los métodos de verificación de edad que podrían utilizarse.
Por su parte, varios ciudadanos colombianos también han manifestado que en el país deberían implementarse estas leyes para proteger a los jóvenes.