Desde hace algunos meses, la empresa Worldcoin se ha hecho reconocida en Colombia por ofrecer criptomonedas a cambio de que las personas accedan a escanear el iris de sus ojos. Esto con la intención de armar una base de datos.
Esta práctica incluso llegó a Montería, donde muchos aprovecharon la oportunidad de “ganarse una platica extra” y han agendado su cita para someterse al escaneo.
Sin embargo, esta empresa, de Sam Altman, creador de Chat GPT, fue notificada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que debe eliminar todos los datos recopilados producto de los escaneos de iris que realizó desde el inicio del proyecto en España.
De acuerdo con la decisión tomada, se consideró que la empresa incumplía el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Aunque aún se desconoce cómo afectará este fallo a sus operaciones en el territorio colombiano, se recomienda a los ciudadanos informarse bien antes de participar en cualquier tipo de recolección de datos biométricos.
Es fundamental entender los riesgos asociados con el escaneo del iris, como la posible vulneración de la privacidad y el uso indebido de datos personales.