Ya se venció el primer plazo para concretar el salario mínimo para 2025: ¿En qué punto estamos?

La discusión sobre el salario mínimo para el año 2025 en Colombia se encuentra en un momento crucial. El pasado 15 de diciembre, se venció el primer plazo legal para llegar a un consenso, sin embargo, aún no se llega a un acuerdo.

Durante la semana del 16 al 22 de diciembre se llevarán a cabo una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno, las centrales obreras y los empresarios para definir el porcentaje de aumento del salario mínimo.

Hasta ahora, las propuestas sobre la mesa varían significativamente. El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha propuesto un aumento del 12%, lo que representaría un incremento de $156,000 pesos, situando el salario mínimo en $1,456,000 pesos.

Por otro lado, la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha sugerido un aumento del 5.2%, que equivaldría a un incremento de $67,600 pesos, dejando el salario mínimo en $1,367,600 pesos.

En caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno tendría hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto que defina el aumento del salario mínimo.