Cada día son más las víctimas de las estafas telefónicas, que se posicionan como unas de las más preocupantes, principalmente porque nadie está exento a caer en ellas, independientemente de su edad.
Recientemente, el portal español Computer Hoy reseñó que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) de España alertó sobre una nueva modalidad de estafa en la que los delincuentes logran acceder al dinero y a los datos personales sin ser detectados.
Anteriormente, los estafadores lograban ganarse la confianza de la víctima y obtener datos como números de cuenta o contraseñas. Sin embargo, hoy en día, el proceso se ha simplificado: la clave está en una sola palabra.
Es por esto que debe tener cuidado, ya que los ciberdelincuentes realizan una serie de preguntas básicas hasta conseguir que la víctima responda “sí”. Esa respuesta es grabada y luego utilizada para suplantar la identidad de la persona o adquirir bienes a su nombre, dejándola con una deuda significativa.
Ejemplos de estas preguntas son: “¿Es este su nombre?”, “¿Su dirección es correcta?”, y otras similares.
Con información de Revista Semana