¡Ella es Mamerta Hernández! ¿Nombraría así a un hijo?

En el corazón del Caribe colombiano, el nombre de Mamerta Hernández Buelvas resuena con fuerza en la historia del folclor vallenato.

Esta mujer fue nacida en 1872 en Plato, Magdalena, Mamerta se destacó junto a sus hermanas Baldivia y Melchora como pioneras de esta rica tradición musical.

Mamerta, con su poderosa presencia, se unió a Baldivia, experta en la guacharaca, y a Melchora, virtuosa del tambor, para formar un trío icónico que dejó una huella imborrable en el vallenato.

Su legado quedó inmortalizado en la grabación de 1915, conocida como «La Coneja», un testimonio de su talento y dedicación a la música.

El nombre de Mamerta ha trascendido generaciones, evocando un profundo respeto y admiración por su contribución a la cultura vallenata.

Hoy, más de un siglo después, su historia sigue inspirando a músicos y amantes del folclor en toda Colombia.

La influencia de las Hermanas Hernández es una celebración del poder de la música para unir y preservar la identidad cultural.

¿Se atrevería usted a nombrar a su hijo Mamerta en honor a esta legendaria figura del vallenato? La respuesta es tan personal como significativa, reflejando el aprecio por una herencia que sigue viva en cada nota de acordeón y cada verso cantado al ritmo del tambor y la guacharaca.