¡Cordobés que se respete le corre el porro por las venas! ¿Dime si no?

No hay mejor sentimiento que estar en un pueblo del departamento de Córdoba, escuchar y bailar un porro.

Los cordobeses por tradición, son fanáticos y gustosos de este ritmo musical de la Región Caribe colombiana que marca gran parte de la historia de nuestra tierra.

En el municipio de San Pelayo, por ejemplo, se celebra anualmente el festival de porro, lo que ha permitido que los jóvenes se apropien de este tipo de música y continue el folclor y la tradición.

Los cordobeses alzan un grito de júbilo, se les eriza la piel cada vez que suena un porro como Tres Clarinetes, el Binde, Palo e’ Corraleja, Soy Pelayero, Fandango Viejo, Malala, entre otros.

Córdoba respira porro, los bombos, platillos, bombardinos y trompetas se escuchan en cada uno de los rincones ¡El porro nunca pasa de moda!

¿Qué opinas? ¿Te emocionas al escuchar un porro?