Para 2022, el cáncer de mama representó cerca del 13 % de los casos prevalentes esto según las estimaciones del Observatorio Global de Cáncer (Globocan).
Asimismo, aseguró que esa enfermedad es la principal causa de fallecimiento en las mujeres, además de ser el cáncer más diagnosticado en mujeres en el mundo.
De acuerdo con Globocan, en todo el planeta se notificaron 2’296.840 casos nuevos en 2022, de los cuales, el 9,6 % corresponde al Caribe y América Latina.
En Suramérica, los tres países con más casos reportados fueron Brasil, con el 42,4 %; México, con el 14,3 %; y Argentina, con el 11 %.
En Colombia, al 1º de enero de 2024 se habían reportado un total 140.096 casos de cáncer de mama atendidos a través del sistema de salud, según datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC), (entidad del sistema de salud que gestiona y proporciona datos e información comparable).
Específicamente, durante el periodo comprendido entre el 2 de enero de 2023 y el 1º de enero de 2024 se diagnosticaron 9.615 casos, siendo este el tipo de cáncer más frecuente entre los 11 tipos priorizados para el país, según cifras preliminares.
Eso, además, representa un aumento frente a 2022, cuando se identificaron 7.346 casos nuevos, año que también registró un incremento de más de 1.000 casos con relación a la vigencia de 2021.
Con información de El Tiempo