El secretario de salud de Córdoba, Luis Fernando Pupo, y el doctor Marco Tamara Burgos, profesional especializado del programa de Enfermedades de Transmisión por Vectores (ETV) indicaron que en el departamento hay 1967 casos de dengue.
Además, informaron que ya se han registrado dos muertes a causa de esta enfermedad. Es de resaltar que estos datos fueron entregados este jueves 3 de agosto.
Los funcionarios indicaron que hay municipios que nunca habían presentado contagios y ya tienen pacientes positivos.
Los municipios donde se presenta mayormente la enfermedad son: Valencia, Puerto Libertador, Ayapel, Buenavista, Montelíbano, Sahagún, Chinú, San Pelayo, Puerto Escondido y Montería.
Las estadísticas demuestran que las poblaciones más afectadas están entre niños de 0 a 4 años (12.4%), de 10 a 14 años (16.8%) y adultos mayores de 60 años (8.9%).
Ante este panorama, la Secretaría de Salud Departamental, mediante autorización del Ministerio de Salud, activaron el Plan de Contingencia para Alertas y Brotes por Dengue 2023.