La Comisión VII de la Cámara de Representantes aprobó los primeros 16 artículos de la reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El artículo establece que el recargo que recibirán los trabajadores por trabajar un domingo y festivos será del 100 por ciento y no del 75 por ciento, como sucede actualmente.
Esto se hará de manera gradual: a partir de julio del 2024, y si es aprobado el proyecto en sus cuatro debates, se llegaría al 80 por ciento; en 2025 al 90 por ciento y en 2026 el recargo sería del 100 por ciento.
De igual forma, se aprobó el recargo nocturno a partir de las 7:00 p.m. y no a las 9:00, como funciona actualmente. Es decir, a partir de esas horas, el trabajador tendría derecho al pago de recargos nocturnos.
Ramírez sostuvo que subraya dos artículos en particular de la reforma laboral. “La Ley 789 había recortado beneficios, como el caso de la jornada diurna y nocturna que debe tener un recargo del 35 %, y el de pagos de dominicales y festivos, que está hoy en el 75 % y se vuelve a lo que se tenía que era el ciento por ciento de manera progresiva”.