El 5 de noviembre de 2023, la Cámara de Representantes retomó el segundo debate sobre la reforma a la salud en Colombia, proyecto impulsado por el presidente Gustavo Petro.
Luego de eternas discusiones, la plenaria aprobó el articulado de la reforma, eliminando 10 artículos y respaldando 133.
Asimismo, aceptó revisar más de 70 proposiciones sin aval de artículos nuevos. Todas estas quedaron como constancias, después se votó, aprobando el título y la pregunta de si el proyecto debía pasar al Senado.
La aprobación de la reforma generó fuertes reacciones, especialmente por parte del representante a la Cámara por la circunscripción afrodescendiente, Miguel Polo Polo.
El congresista expresó su enojo con relación a la decisión de la Cámara y arremetió contra la bancada del Gobierno nacional, emitiendo dos mensajes a través de sus redes sociales.
En el primer mensaje, publicado en X (Twitter), Polo Polo compartió un mensaje donde manifestó su descontento: “Vergonzoso como la Cámara de Colombia se vendió por unos puestos y contratos a Petro para aprobarle la reforma a la salud y sus facultades especiales. Es aberrante y el pueblo tiene que saber quiénes fueron”.
Acompañado de este mensaje, el representante compartió un video en el que denunció la aprobación de una reforma que, según él, carece de aval fiscal y de un estudio técnico sólido, estimando que costará a los colombianos 114 billones de pesos.