Por consumo de vapeadores, 59 personas han muerto en Colombia

Un análisis sobre el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores en Colombia encontró que 59 personas habrían perdido la vida entre 2020 y 2022.

Durante ese tiempo se habrían presentado 245 casos de enfermedades relacionadas con el vapeo en el país. 

El Periódico Brasileño de Neumología publicó un análisis especializado de los datos sobre enfermedades relacionadas con el vapeo en Colombia, encontrando que en solo dos años estos aparatos electrónicos habían provocado la muerte de 59 personas, afectando principalmente a los jóvenes. 

Utilizando datos de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas (ENCSP) de 2019 y del Sistema de Información de Prestaciones de Salud (RIPS) de 2020 a 2022, se encontró, además, que la prevalencia del uso de cigarrillos electrónicos en la población colombiana fue de 4,37 por ciento y durante ese periodo de tiempo se presentaron 245 casos de enfermedades relacionadas con el vapeo en el país. 

Las zonas de mayor uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores fueron Bogotá, Caldas, Antioquia, Valle del Cauca y Boyacá, que representan el 60,1 por ciento del total de consumidores.

El estudio concluyó, de momento, que existe un mayor riesgo de consumo de cigarrillos electrónicos en hombres con edades menores a 45 años que también eran consumidores habituales de cigarrillos o marihuana.