En las últimas horas el presidente Gustavo Petro convocó una reunión extraordinaria tras conocer la lamentable noticia de la masacre de cuatro jóvenes del pueblo indígena Murui en Putumayo.
El jefe de Estado se pronunció por medio de su cuenta de Twitter confirmando que los cuatro jóvenes trataban de escapar del reclutamiento forzado de las Disidencias que comanda ‘Iván Mordisco’ y calificó este hecho como “un crimen atroz”.
“El asesinato de cuatro menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario. He convocado una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas frente a estos hechos”.
Asimismo, en un comunicado, la oficina del Alto Comisionado para la Paz, se solidarizó con las familias de las víctimas e indicaron que esta es una conducta que atenta contra la paz e hicieron un llamado a los grupos armados a la coherencia.
“La población colombiana no tolera más sangre derramada. La exigencia a quienes persisten en la violencia es clara: es el momento de parar el conflicto armado y de dar paso a la construcción de la paz con justicia social”.
Finalmente, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia colombiana denunció que en el Putumayo y en el Amazonas no hay control por parte del Estado y están en un constante riesgo.