¿Ley de reconciliación para narcotraficantes? Conozca la propuesta que presentará Petro ante el Congreso

Durante este pasado miércoles 23 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo presencia en Ciénaga de Oro, Córdoba, en el acto de entrega de 1.641 hectáreas a 200 familias de esa región del país.

En el lugar, además de hablar sobre temas de interés para esa población, también se refirió a una propuesta que busca presentar próximamente ante el Congreso de la República y se trata de una ‘ley de reconciliación nacional’, la cual acompañaría toda su política de Paz total y reconciliación en el país.

Sin embargo, lo que llamó la atención de los colombianos es que, según lo explicado por el jefe de Estado, con esta hasta los narcotraficantes podrán tocarle la puerta al gobierno para iniciar el camino en la paz del país.

En su discurso, señaló que el objetivo del proyecto es que ingresen todos aquellos que hayan cometido una ilicitud o en actividades violentas, para que tengan un camino hacia una vida en paz en la nación.

“A esos narcotraficantes les decimos que hay otro camino, que a pesar de los insultos que recibo todo el día y todos los días, en donde me llaman loco, en donde creen que soy un corrupto como ellos, yo les digo: no, también los narcotraficantes tienen aquí un camino”, sostuvo Petro.

Y añadió: “Se hará una ley de la reconciliación nacional para que todos aquellos y aquellas que hayan sido incursos en la ilicitud, en la violencia, puedan tener un camino y un vivir en esta nación colombiana, una vez se deje de la mente, del cerebro, de las ideas, la idea de matar al compatriota”.

También aclaró el mandatario que, si bien “este Gobierno va a hablar”, eso no consiste en “arrodillarse, dejarse cooptar o prácticamente ponerse a temblar, porque ofrecen un vaso de whisky con hielo, en un club privado muy famoso. Este Gobierno va hablar en nombre de las personas que votaron por él”.