¿Hay una red de abuso sexual en el Congreso? Conozca lo que dice la senadora María José Pizarro

En un reciente informe presentando por la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, señaló que existe un panorama preocupante en el Congreso de la República, porque solo en lo que va corrido del año se han registrado nueve denuncias por acoso sexual y laboral.

La congresista manifestó que el informe lo presentó por una serie de incidentes que actualmente están siendo investigados y que, además, han comprometido a por lo menos tres funcionarios que están señalados por su conexión con los casos y por lo tanto han sido retirados de sus cargos como consecuencia de las investigaciones.

“Le solicitamos a la Fiscalía General de la Nación toda la diligencia que actúe de manera eficiente, que estas investigaciones no queden como sucede con casi todos los casos de abuso sexual contra mujeres”, señaló la funcionaria.

Desde el inicio de este año, se estableció un protocolo de atención a personas que hayan experimentado cualquier forma de acoso en el Congreso. Este protocolo, diseñado para ofrecer un entorno seguro y solidario, ha tomado medidas concretas en respuesta a las denuncias.

La congresista del Pacto Histórico ha compartido información que apunta hacia la posibilidad de una red de abuso sexual dirigida por una única persona.

Algo que llamó la atención del informe de la congresista, es que afirma que las víctimas no se limitan únicamente al género femenino, como muchos lo esperaban, sino que además incluyen hombres e incluso menores de edad.