El presidente Gustavo Petro se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, donde se celebró la COP28, este viernes, 1 de diciembre. En el evento el mandatario colombiano realizó una intervención en la que habló sobre la crisis climática que vivirá el mundo en unos años.
De igual modo, aseveró que los responsables de aquello son los países más ricos y como resultado, los más perjudicados serán los países más pobres. Incluso, comparó la crisis con la guerra en Gaza, pues en su discurso de tres minutos unió las dos problemáticas que en este momento preocupan al mundo, la contaminación del medio ambiente y la guerra entre Hamás e Israel.
“Gaza es el ensayo del futuro, países consumidores de carbono han permitido el asesinato de miles de niño en Gaza (…) porque Hitler entró a sus hogares y se alistan para defender sus altos niveles de consumo de carbono y rechazar el éxodo que provoca, (…) ya podemos ver su futuro y la barbarie desatada contra los pueblos pobres”, expresó el mandatario.
Además, añadió y recalcó que “son ricos quienes más emiten CO2 y más consumen carbono; son pobres quienes menos lo hacen”.
Por último, cuestionó a los países que votan en contra de Palestina y señaló que la alternativa es el camino de los pobres y su lucha.
“Aún hay países que, a punto de hundirse, como Vuanavatu, Fidji y otras islas, votan contra Palestina, pero la inmensa mayoría de los pueblos pobres del mundo se han unido para detener la barbarie, solo votan a favor del genocidio los pocos países de Europa y Norteamérica, los grandes consumidores de carbono. Ho hay por tanto alternativa que el camino de siempre, el camino de la unidad de los pobres y su lucha”.