Las elecciones territoriales que se llevaron a cabo el pasado 29 de octubre, dejaron sin duda bastante desorden en varias zonas del país.
En algunos municipios o departamentos se registraron hechos vandálicos que incluso cobraron la vida de una persona, así como la destrucción de varias sedes de la Registraduría.
En otros, hubo fuertes polémicas por cuenta de presuntos fraudes electores y en el caso en específico de Gamarra (sur del Cesar), se tendrán que repetir las elecciones ya que ganó el voto en blanco.
La navidad claramente no será la misma, pues las personas que viven en ese municipio estarán modo electoral para elegir a su nuevo alcalde este próximo domingo 24 de diciembre.
En esta jornada electoral, están habilitados para ejercer su derecho al voto 11.248 ciudadanos, 5809 hombres y 5439 mujeres.
La vuelta a las urnas en Gamarra se funda en el artículo 9 del Acto Legislativo 1 de 2009, que establece que “deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una Corporación Pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría”.
Los hechos vandálicos en Gamarra
Cabe recordar que en Gamarra se presentaron graves hechos de vandalismo el 29 de octubre, cuando varias personas irrumpieron en la sede de la Registraduría y le prendieron fuego. En el incendio murió la funcionaria Duperly Arévalo.
