Eclipse solar en Colombia 2023: conozca los horarios y precauciones

Este sábado 14 de octubre los colombianos podrán ser espectadores de uno de los espectáculos más increíbles de la naturaleza.

Se trata del esperado eclipse solar, el cual se podrá ver bajo precauciones ya que de lo contrario podría tener afectaciones en su salud.

Con este fenómeno natural una gran parte del país oscurecerá en medio del día y disminuirá su temperatura, pues la órbita de la luna se cruzará con el sol, obstruyendo el paso de la luz.

Sin embargo, este eclipse se conoce como anular porque la luna no cubrirá completamente al sol, sino que dejará un anillo de fuego a su alrededor.

¿A qué hora se verá el eclipse solar anular en Colombia?

El eclipse solar anular será visible en varios países de Sudamérica y Centroamérica. También se podrá apreciar en Estados Unidos y México, según la Nasa.

Se podrá ver en Colombia a partir de las 11:12 a. m. del sábado 14 de octubre e irá hasta las 3:35 p. m. Dependiendo del municipio o ciudad en el que esté, esa hora varía un poco.

Para las ciudades capitales, este será el porcentaje en el que el Sol estará tapado, según datos proporcionados por el portal especializado Time and Date.

Montería: 82 %, Bogotá: 88 %, Medellín: 86 %, Cali: 91 %, Barranquilla: 75 %, Santa Marta: 73 %, Cartagena: 78%, Sincelejo: 80 %, Riohacha: 70 %, Valledupar: 73 %, Cúcuta: 78 %, Bucaramanga: 82 %, Tunja: 85 %, Manizales: 90 %, Pereira: 91 %, Armenia: 92 %, Quibdó: 91 %, Villavicencio: 89 %, Yopal: 88 %, Arauca: 75 %, Ibagué: 91 %, Popayán: 88 %, Pasto: 84 %, Neiva: 91 %, Florencia: 88 %, Mocoa: 84 %, San José del Guaviare: 91 %, Puerto Inírida: 75 %, Puerto Carreño: 80 %, Mitú: 90 %, Leticia: 84 % y San Andrés: 88 %.

¿Qué necesita para ver el eclipse anular solar?

No hay que mirar el Sol sin protección ocular especial, de acuerdo con la Nasa, porque los rayos ultravioletas son dañinos.

«Se debe ver el eclipse con gafas especiales, que están hechas con un poliéster metalizado, que tiene una referencia ISO 12312-1:2015. Se distribuye y se vende en lugares avalados por la Sociedad Colombiana de Oftalmología», expresó el oftalmólogo Carlos Medina, presidente de dicha entidad.

Según explicó, con las gafas se evitarán daños en la retina.

La recomendación es que, si no tiene los elementos de protección, aprecie el evento astronómico en su casa a través de, por ejemplo, la televisión o redes sociales. De hecho, la Nasa tendrá una transmisión especial en vivo de todo el eclipse solar anular.

Fuente consultada El Tiempo.