Dos habitantes de calle abusaron de una mujer en un cambuche, uno de ellos ya está en prisión

Tras varios meses de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, fue enviado a la cárcel un habitante de calle identificado como Óscar Alejandro Penagos Castaño, por ser el presunto responsable de someter a vejámenes sexuales a una mujer que fue puesta en estado de indefensión.

Según medios nacionales, una mujer salió de un bar ubicado en el sector Galerías, donde posteriormente le pidió a un conductor de un taxi que la llevara a la calle 19 con avenida Caracas, lugar donde se bajó del vehículo y fue abordada por un hombre en situación de calle.

Según el relato de la víctima, al bajarse del carro, uno de los habitantes de calle le ofreció ayuda, sin embargo, no recuerda muchos detalles de lo que ocurrió, solo afirma que horas después se despertó drogada y abusada.

La víctima reveló que, en la noche del 24 de marzo, atravesaba por una situación personal desesperada, por la cual, incluso, pensó en suicidarse.

En la madrugada del 25 de marzo, la mujer deambulaba por la calle 19 con avenida Caracas. Cuando estaba en ese momento de desesperación, la mujer fue abordada por Óscar Penagos, con quien habló durante unos minutos.

Cuando la mujer estaba conversando con él, apareció otro hombre, también habitante de calle. En ese momento perdió la conciencia. Solamente recordó que cuando despertó, dos hombres estaban abusando de ella. Además, rememoró que estaba indefensa y no pudo evitar que la violaran.

La mujer interpuso la denuncia y la Fiscalía adelantó la investigación que cinco meses después dejó la primera captura. Penagos fue detenido por la Fiscalía luego de una orden de captura que emitió un juez de control de garantías de Bogotá.

“Aparentemente, habitantes de calle la obligan a inhalar una sustancia desconocida que estaba en una pipa, lo que la pone en incapacidad de resistir, luego cuando ella cobra algo de conciencia, se da cuenta de que la están accediendo. De la persona que está arriba y posterior a los hechos, cuando recupera sus sentidos, acude a las autoridades, se activa la policía judicial y se inician los actos urgentes”, afirmó Leonor Merchán, directora seccional de Fiscalías en Bogotá.

Fuente consultada El Tiempo.