Bernardo Arévalo de León de 64 años, perteneciente al Movimiento Semilla, ganó las elecciones presidenciales en Guatemala con el 80 % de los votos, convirtiéndose en el nuevo presidente de los guatemaltecos, ayer domingo, 20 de agosto.
En una rueda de prensa el presidente Arévalo le preguntaron sobre la importancia de la democracia en América Latina y dijo: “Los gobiernos que deben regir a los pueblos latinoamericanos son gobiernos democráticos, y los gobiernos democráticos son los que son resultado de elecciones libres, abiertas y competitivas”, respondió Bernardo a una pregunta que le realizó la periodista de NTN24 sobre Maduro en Venezuela y Ortega en Nicaragua que son gobiernos dictatoriales de izquierda.
Cabe mencionar que, el académico Arévalo de León, con 1,9 millones de votos obtenidos de los más de 3 millones que han sido digitalizados hasta el momento por el Tribunal Supremo Electoral, ahora es el jefe de Estado del país centroamericano, quien ha prometido mantener un mandato totalmente democrático, alejado de una dictadura.
“El pueblo de Guatemala ha hablado contundentemente”, “basta ya de tanta corrupción”, dijo Arévalo en sus primeras declaraciones ante la prensa.
En estos momentos en Guatemala sus ciudadanos se encuentran esperanzados de que el mandatario electo pueda mejorar la situación del país, que ha venido siendo azotada por la pobreza y la corrupción de sus funcionarios.