Francia Márquez volvió a defender el acuerdo para aprender suajili, muchos se siguen burlando

La vicepresidenta Francia Márquez volvió a defender la propuesta que había planteado anteriormente de que los colombianos aprendan suajili, uno de los idiomas principales de Kenia, la misma que ha sido objeto de burla por parte de muchos.

Es de resaltar que, esta iniciativa la había expuesto la funcionaria en su primera gira por el continente africano, cuando visitó Etiopía, Sudáfrica y Kenia.

Ahora, en su segunda visita, propuso (desde Kenia) nuevamente la enseñanza de ese idioma en Colombia.

Aunque se trata de una lengua que ha tenido un gran crecimiento y que ya es hablada por cerca de 200 millones de personas, esta propuesta ha sido altamente criticada ya que el suajili es un idioma que no es universal y que no se extiende más allá del sur de África.

Al respecto, Márquez aseguró: “Esto, para algunos opositores, ha sido sinónimo de burla en nuestro país”, haciendo referencia al intercambio lingüístico entre Colombia y Kenia. Además, les dijo a sus críticos que no lo están viendo “en términos de posibilidades”.

“No están mirando la realidad en términos de las posibilidades porque hay 200 millones de habitantes en África que hablan esta lengua principal”, señaló.

Además, indicó que “si estamos hablando de fortalecer nuestras relaciones comerciales, lo primero es fortalecer una comunicación donde nos podamos entender”.