En la celda donde murió Juan Pablo González habían 80 presos más

A la espera de los resultados de Medicina Legal para determinar los motivos de la muerte de Juan Pablo González, el hombre capturado por el abuso sexual contra la joven Hilary Castro, se encuentran las autoridades, así lo afirmó el general Carlos Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El oficial manifestó que el hombre fue llevado a la URI de Puente Aranda porque no había un lugar dónde más ubicarlo. Allí, en esa celda había al menos 80 presos.

“Ingresa al interior de la URI, allí hay un número amplío de privados de la libertad y, luego él aparece muerto. En los calabozos o sala de retenidos que se tienen en esa URI, hay 837 internos, un hacinamiento de casi el 100 %. Cuando se denomina celda, estamos hablando de 80 personas», explicó.

A la pregunta de si Juan Pablo González murió al frente de 79 personas, el general Triana respondió que probablemente sí, pero enfatizó en que eso hace parte de la investigación.

“Esos temas, esa información está siendo valorada. Estamos hablando de entre 75 y 80 personas. Eso está haciendo el CTI en la investigación: entrevistando a las personas que estaban en la celda”, insistió el general.

Las autoridades encontraron a González muerto a las 4:40 de la tarde del domingo, horas después de que fuera detenido en el norte de Bogotá. Según informó la Fiscalía, ya se inició una investigación urgente para «esclarecer la muerte del presunto abusador de una joven en TransMilenio» después de que «el cuerpo del presunto victimario fuera encontrado en las celdas de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Sijin), en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, donde estaba recluido».