El 30 de noviembre inicia discusión del salario mínimo para el 2023 en Colombia

Ya están definidas las fechas en donde se discutirá el salario mínimo de los colombianos para el año entrante, así lo dio a conocer el Ministerio del Trabajo.

Algunos sectores hablan de un aumento entre 15% y 20% lo que corresponde a 150.000 y 200.000 pesos, sin embargo, el país se mantiene expectante ante lo que sería el incremento.

Es de resaltar que, la conversación entre los trabajadores, empleados y Gobierno inicia con la mesa técnica la cual se instalará en los próximos días.

Con relación a esto, la ministra Gloria Inés Ramírez señaló que la mesa de negociación y concertación será el 30 de noviembre, “último día que manda la ley para poder construir las medidas de productividad que harán parte de esta mesa”.

Además, aseguró que el 5 y 6 de diciembre entregará al país las cifras “y el debate que tendremos en la mesa; que será tripartita con empresarios trabajadores y Gobierno (…) vamos a buscar que les favorezca a las mayorías colombianas nacionales y trabajar por proteger el valor adquisitivo del salario”.

El aumento del salario mínimo aplica para quienes reciban este ingreso y también para quienes devengan el sueldo integral que hoy está tasado en 13 millones de pesos durante los 12 meses del año.