En los próximos días los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN podrían empezar en Venezuela, en donde estarán dos delegaciones dispuestas a negociar
El primer anunció al respecto lo hizo el canciller Álvaro Leyva en Cuba, luego de esto el grupo al margen de la ley aceptó sentarse de nuevo con el Gobierno.
Se acordó que la sede de los encuentros será «rotativa» entre los países garantes, los cuales serán Venezuela, Cuba y Noruega, es de resaltar que meses después se anunció que España y Chile serían países acompañantes en este proceso de paz.
«El proceso de paz comienza ya. El Eln ya tiene su lista de negociadores, yo la conozco. Nosotros tenemos que hacer el otro esfuerzo que es definir en dónde estará la mesa de negociación”, dijo el presidente Petro el pasado 10 de noviembre desde Francia.
Los diálogos de paz del gobierno del presidente Gustavo Petro con la guerrilla del ELN, la segunda más grande y antigua del país después de las extintas FARC, están a punto de comenzar, lo que configura una de las apuestas más grandes del gobierno actual que busca una salida negociada al conflicto armado con su llamada «Paz total».
Entre tanto se espera el anuncio de un cese al fuego bilateral, con relación a esto el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, mencionó que este sería uno de los puntos a tocar cuando la mesa de conversaciones se active.