CVS entre las mejores Corporaciones Autónomas Regionales del país

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, considerando los retos que se imponen al país en materia ambiental, viene desarrollando y aplicando un instrumento de medición para las 33 Corporaciones Autónomas y de Desarrollo sostenible del país denominado ¨Índice de Evaluación del Desempeño Institucional¨ – IEDI, el cual permite evaluar el desempeño de las Corporaciones en el 100% de las obligaciones que poseen frente a: 1) administración, control y vigilancia ambiental, 2) protección ambiental y planificación del desarrollo sostenible, 3) planificación, ordenación y coordinación ambiental, y 4) capacidad técnica, operativa, administrativa y financiera.

La metodología para medir el desempeño institucional de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, busca evaluar la planeación y gestión de la CARs en el marco de las funciones misionales asignadas por la Ley 99 de 1993 y las relacionadas con el ejercicio de las funciones administrativas y los principios del Buen Gobierno.

Este índice está compuesto por veinte (20) indicadores con sesenta y tres (63) variables, contenidas en tres componentes (Misional, Financiero y Administrativo).

En los resultados del índice para la vigencia 2020, la CVS obtuvo una calificación global de 85,20% catalogada por el MADS dentro del rango de corporaciones sobresalientes y ubicádolos en un segundo lugar a nivel nacional e incrementando la calificación en 4 puntos porcentuales aproximadamente por encima de la evaluación del periodo 2019.

Es importante resaltar que esta evaluación la realiza el MADS con información reportada por cada Corporación, por la Contraloría, la Función Pública y los sistemas de información del MADS.

Análisis de resultado por componente

Para el componente misional, la CVS obtuvo una calificación de 94.89%, es decir que la corporación cumple en los tiempos establecidos por la norma para el otorgamiento y seguimiento de trámites ambientales (licencias, concesiones de agua, permisos de vertimientos y aprovechamiento forestal). Así mismo, realiza seguimiento a los municipios concertados en la dimensión ambiental que hacen parte de su jurisdicción y cumple con la meta de áreas reforestadas, restauradas y rehabilitadas, negocios verdes verificados y  la adopción de planes de ordenamiento de los cuerpos de agua.

En cuanto al componente administrativo, se obtuvo un resultado de 64.82% lo cual indica que, la Corporación debe seguir fortaleciendo la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG y obtener un mayor puntaje en el cargue del Formulario Único de Reporte de avances de la Gestión-FURAG.

Respecto al componente financiero la corporación presenta un esfuerzo en la gestión de recursos pasando de 10,6% en la vigencia 2019 a 87% para la vigencia 2020.

Obtener una calificación sobresaliente es motivo de satisfacción, y un grato reconocimiento a la labor que a diario realizan los funcionarios de la CVS y  su Consejo Directivo, pero a la vez, un enorme desafío, pues el camino a recorrer es largo en materia ambiental para un Departamento con inmensas riquezas de flora y fauna pero con grandes rezagos y necesidades básicas insatisfechas”.