Córdoba decretó toque de queda nocturno desde este miércoles 24 de marzo

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez anunció las medidas que regirán en el departamento a partir de este 24 de marzo con el fin de hacer frente al aumento de casos de Covid-19 y la alta ocupación de camas UCI.  

Toque de queda nocturno

Habrá toque de queda nocturno, desde el 24 de marzo hasta el 31 de marzo desde las 10:00 p.m. – hasta las 05:00 a.m. de cada día.

Asimismo, la medida regirá a partir del 1 de abril hasta el 4 de abril desde las 8:00 p.m. – hasta las 05:00 a.m. de cada día.

De igual forma se implementará desde el 5 de abril hasta el 18 de abril desde las 10:00 p.m. – hasta las 05:00 a.m. de cada día.

Ley seca

La Ley Seca regirá durante los días 26, 27 Y 28 de marzo desde las 6:00 P.M. – Hasta LAS 05:00 A.M. de cada día.

Durante la Semana Santa la ley seca será continua desde las 8:00 PM del día 31 de marzo hasta las 5:00 AM Del 5 de abril.

La Gobernación además especificó otra serie de medidas en proo a contrarrestar un posible tercer pico en el departamento.

  • Se exhorta a los alcaldes de los municipios costaneros a hacer especial seguimiento al aforo de las playas, los establecimientos de comercio alrededor de estas y al estricto cumplimiento de la Ley Seca, desde el día 24 de marzo hasta el día 18 de abril.
  • Se prohíben las procesiones y eventos religiosos que impliquen la aglomeración de personas, desde el día 24 de marzo hasta el día 18 de abril.
  • Es de resaltar que, los oficios religiosos podrán seguirse desarrollando, amparados en los protocolos de bioseguridad y control de aforo del 35%, establecidos en la Resolución 1120 de 2020.
  • Se prohíbe la celebración de reuniones con aforo superior a 10 personas tales como matrimonios, bautizos, cumpleaños y cualquier otro tipo de reuniones sociales, desde el día 24 de marzo hasta el día 18 de abril.
  • Se exhorta a los alcaldes de los municipios del Departamento a no dar permisos o autorizaciones para la realización de fiestas patronales.
  • Se prohíbe realizar eventos deportivos masivos y la práctica de ejercicios o actividades físicas en grupo en todos los escenarios deportivos. Quienes quieran ir a estos sitios solo podrán realizar caminatas o trotes individuales.