Luz verde para la construcción de la variante de Lorica

Durante el encuentro de Compromiso Colombia, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dio luz verde para la construcción de la variante de Lorica.

Según Orozco, el proyecto vial avanza en un 64% en su ejecución y el Ministerio de Ambiente se encuentra trabajando en el tema para destrabar la obra que ha sufrido varios reveses por el impacto ambiental al que debe someterse la Ciénaga Grande del Bajo Sinú.

Como se sabrá, la construcción de la variante que hace parte del proyecto vial 4G que une a Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, se encuentra estancada por trámites de licencia medio ambientales, sin embargo, con el anuncio de la ministra el proyecto ya cuenta con el espaldarazo del Gobierno Nacional.

«Con el Ministerio de Ambiente estamos trabajando para sacar adelante la Variante de Lorica. Se está trabajando en el tema de las consultas y ya el ministro Carlos Correa tiene una agenda más clara para que ojalá en marzo de 2021 la CVS (Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge) nos permita el levantamiento de la reserva para que en su efecto la Anla (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) le otorgue la licencia ambiental para su construcción. Es un tema de todos y vamos acelerar esa ejecución», indicó la alta funcionaria.

Así las cosas, el proyecto que ejecutara la concesión Ruta al Mar, se destrabaría en marzo del próximo año cuando se tengan las licencias correspondientes.