La Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento, en cabeza de Gabriel Enrique Calle continúa atendiendo las necesidades de las comunidades con relación a las ayudas alimentarias que las familias más vulnerables aclaman en este periodo de cuarentena decretado por el Gobierno Nacional, para evitar la propagación del Covid-19.
Ante los bloqueos que se registraron en el corregimiento de Villa Fátima, Montelíbano, por cuenta de habitantes de esta población, quienes reclamaban ayudas humanitarias pues todavía no habían sido auxiliados, el funcionario, por pedido del gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, se trasladó hasta la zona y escuchó atento sus necedades para brindar oportunas soluciones.

Tras la llegada de Calle, cinco líderes asignados por la comunidad lo acompañaron en esta gestión con el fin de cumplir el compromiso pactado de comprar en el “Granero Paguemenos” del municipio de Buenavista 400 mercados para atender a la seguridad alimentaria de la población, y a su vez beneficiar a los comerciantes y productores locales.
Calle resaltó que para mayor transparencia los habitantes fueron quienes armaron los productos incluidos en cada mercado.

Es de resaltar que, la Gobernación de Córdoba, entregará esta semana 600 toneladas de silo a pequeños productores, esto como parte del compromiso para aliviar los efectos de la cuarentena en el sector productivo del departamento.
“El auxilio se entregará en 12 municipios que presentaron la solicitud de manera formal ante la gobernación, una tonelada de silo (alimento bovino) para cada productor”, indicó la secretaría de Desarrollo Económico del Departamento.
Los municipios beneficiados son: por el San Jorge, Montelíbano, Ayapel y La Apartada; Sinú Medio, Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos; Bajo Sinú: Momil y Chimá; zona Costanera; San Antero, Canalete, San Bernardo del Viento y Moñitos.