Alcalde de Cotorra se queda

Así lo afirma la Procuraduría 124 Judicial Administrativa en los alegatos presentados dentro de la acción de Nulidad electoral adelantada contra Guillermo Llorente Petro, alcalde actual del municipio de Cotorra, proceso que se tramita y lleva a cabo ante el Tribunal Administrativo de Córdoba, siendo la magistrada ponente, Nadia Benítez Vega.

El Ministerio Público, en cabeza del procurador Judicial Administrativo de Montería, en escrito de alegatos de conclusión solicito a la magistrada, negar las pretensiones de la demanda de nulidad electoral presentada contra Llorente Petro por el señor Hollman Ibañez Parra.

Considera la Procuraduría que el sentido y el tenor literal de la Ley 1475 de 2011 es claro al señalar la obligación de militantes y directivos de un partido o movimiento político la renunciar doce (12) meses antes de inscribirse como candidato de otra colectividades, para no incurrir en doble militancia: “para entender que una persona ya no milita en determinado partido, únicamente, es necesario que el militante de manera expresa, clara, inequívoca y a través de cualquier medio, informe a la organización política que es su deseo libre y espontáneo de dejar de pertenecer a ese partido o movimiento político”.

Actuando en consecuencia, Llorente Petro, alcalde demandado, ha acreditado dentro del proceso documentos que prueban su renuncia y el firme deseo de no seguir perteneciendo al Partido Liberal.  Lo hizo por los medios ordinarios, como las de envío de un correo electrónico a las instancias nacionales y departamentales del partido, tal como se evidencia en los anexos de la contestación de su demanda.  En tal sentido, el alcalde ha acreditado probatoriamente que renunció al partido Liberal antes de su inscripción como candidato por otra colectividad distinta, señala la Procuraduría.

El procurador señala que en lo relacionado a que si se presentó presuntamente un documento falso, es la justicia penal la que le corresponde llevar tal investigación con el fin de determinar los autores de ese delito, lo cual no afecta en el proceso contencioso de la elección de Llorente Petro como alcalde; por lo tanto la Procuraduría solicita la compulsa de copias a la Fiscalía General De la Nación.

Igualmente, se sabe que a principios del mes de octubre la parte demandante presentó ante la Fiscalía, denuncia por los delitos de falsedad contra Guillermo Llorente Petro por la presunta Falsedad de la Certificación de fecha 13  de diciembre de 2019.

Por su parte, fuentes cercanas al mandatario de Cotorra señalaron a este medio  que quienes cometieron el delito de falsedad fueron los directivos del partido Liberal al certificar, con el fin de inducir en error al funcionario Judicial, que el mandatario no había renunciado al partido, cuando si lo había hecho.

Así las cosas, vencido como está el periodo de alegatos de conclusión dentro del proceso de nulidad electoral contra Guillermo Llorente, el proceso pasará al magistrado ponente para proferir la respectiva sentencia sobre la nulidad o no de la elección del alcalde del municipio de Cotorra.