Operación de rutas de Metrosinú sería insostenible, flujo de pasajeros bajó un 95 por ciento

Durante el periodo de cuarentena, el flujo de pasajeros de la empresa Metrosinú, bajó un 95 por ciento, lo que lleva a considerar a sus empresarios que la operación de rutas es insostenible.

“Estamos trabajando con números en rojo, nos sostenemos por el compromiso con Montería, prestaremos el servicio y las rutas hasta donde podamos”, expresó María Estela Arrieta, gerente operativa de la compañía.

Según Arrieta, el promedio de pasajeros movilizados diariamente, no sobrepasa los 6 mil pasajeros, solamente pueden transportar de a 10 usuarios por bus y los ingresos no compensan el gasto del combustible.

Asimismo, expresó que los ingresos no alcanzan para la compra del combustible, pues los vehículos están funcionando con el combustible que la empresa tiene reservados en su estación interna, sin embargo, se está agotando.

“Estamos ante la disyuntiva de seguir operando o pagar el salario de nuestros empleados, estamos haciendo todo para cumplirles”, expresó.

Actualmente, la empresa tiene a su cargo 450 empleados. El número de personal, antes era mayor, no obstante, a principio de este 2020, realizaron un recorte de personal por perdidas del 30 por ciento derivadas de la informalidad, y de igual formar se vieron obligados a reducir el salario del área administrativa.

Frente a esta crisis financiera y operativa, Metrosinú hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se elabore un plan de choque y así salvar las empresas de transporte público del país que, atraviesan la misma situación.