La Policía Metropolitana de Montería, realiza un balance positivo en materia de reducción de homicidios, reducción del hurto en sus diferentes modalidades y acciones en pro de la convivencia y seguridad ciudadana correspondiente a los cinco municipios de esta unidad policial.
- En materia de los delitos de mayor impacto en lo corrido del año se han presentado 65 homicidios en comparación al año anterior donde se a la fecha se habían presentado 82 homicidios arrojando una disminución significativa y sustancial del 21% con 17 casos menos en estos ocho meses.
- En materia operativa, se han realizado 500 capturas por los diferentes delitos, 61 de ellas por orden judicial y 439 en flagrancia, hemos incautado 19 armas de fuego y más de 15 mil gramos de estupefacientes, logrando así atacar el fenómeno del microtráfico sacando de circulación este veneno que afecta la salud de los colombianos.
Así mismo se redujo sustancialmente el número de casos de hurto en un -38.1% obteniendo 699 casos menos que el año anterior para esta fecha.
Igualmente, se han reducido los casos de lesiones personales donde en lo corrido del año se han presentado 448 casos en comparación al año anterior, donde se presentaron 806 casos, logrando una reducción significativa del -44% con 358 casos menos.
Es importante tener en cuenta las recomendaciones para que seamos más tolerantes, respetuosos, apliquemos una sana convivencia en la búsqueda de soluciones a los conflictos o diferencias a través del dialogo, para evitar afectaciones de la integridad de las personas que conforman nuestros hogares, generando espacios de conciliación y unión familiar.
Continuaremos trabajando articuladamente con todas las autoridades departamentales y municipales en la lucha contra el delito, desplegando todas nuestras capacidades para garantizar la seguridad y convivencia de los Ciudadanos, así mismo, recomendamos acatar todas las normas de bioseguridad y las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en esta época de emergencia sanitaria para evitar el contagio del Covid-19.