La propuesta ‘gomela’ de los biólogos de la CVS

Ante los últimos hechos relacionados con un grupo de campesinos que envenenó a tres pumas en el corregimiento Loma verde, ubicado en la zona rural de la capital de Córdoba, se conoció una innovadora  propuesta de un grupo de funcionarios  Biólogos de la Corporación de los Valles Del Sinú y San Jorge – CVS.

En entrevista concedida a la periodista Ana Arroyo Jiménez, de Caracol Noticias Córdoba, un biólogo de dicha Corporación manifestó que para evitar la muerte de estos felinos “cuentan con una APP” para que los campesinos informen la presencia de estos animales.

Señaló que “los campesinos deben contar con Smartphone o teléfono inteligente para que avisen a la Corporación sobre la presencia de los felinos”.

La singular y curiosa propuesta dista de la realidad y el desconocimiento territorial y social del departamento, señalo un ambientalista, pues se pregunta si este funcionario tiene conocimiento que los campesinos de Córdoba a duras penas ganan lo suficiente para comprar sus herramientas de trabajo (machete, hacha, azadón), ahora imagínense si tiene los recursos para comprar un teléfono cuyo precio mínimo es de quinientos mil pesos.

Lo anterior aunado a que en la zona rural de Montería,  en la selva cordobesa no existe infraestructura comunicacional para trasmitir señal vía  celular.

No deja entonces de ser “loca, superflua, vana etérea y sin sentido” la propuesta de unos chicos ‘gomelos’ que viven en un mundo imaginario capitalino, señalaron los internautas al conocer la noticia.

http://www.lalenguacaribe.co/lamentable-campesinos-envenenaron-a-tres-pumas-en-zona-rural-de-monteria/