Uribe desesperado: se comenzó a fracturar la relación del Centro Democrático con el Gobierno Duque

A pesar que el líder del partido Centro Democrático, el senador Álvaro Uribe y el presidente Iván Duque han mostrado públicamente que sus relaciones políticas pasan por el mejor momento, los militantes de la bancada del uribismo comienzan a mostrar su inconformismo hacia el Gobierno Nacional.

Fue el mismo expresidente Uribe, quien recientemente en medio de un discurso en nombre de su partido y en compañía del máximo mandatario, respaldó el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por el Gobierno, lo que dejó por sentado que las relaciones del CD con el Ejecutivo pasaban por su mejor momento.

“El partido ve con inmenso agrado el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo. Su partido apoya con entusiasmo el PND. Cualquier tema que haya que mejorar lo trabajaremos en coordinación con el Gobierno. Quisiera solo interpretar a esta bancada (…) Agradecerle al presidente y a la señora vicepresidenta apoyando, y cualquier sugerencia la tramitaremos en coordinación con el Gobierno”, manifestó Uribe.

Sin embargo, días después uno de los senadores y más acérrimos uribistas, José Obdulio Gaviria, dejó ver su inconformismo frente a las acciones de los funcionarios del Gobierno.

“¿La Ministra de Minas no tiene tiempo para atender a directivos de petroleras de china e India, pero le sobra tiempo para estar en almuerzos con los ministros de Santos y en su agenda de igualdad de género? ¡Fijar prioridades programáticas!”, escribió José Obdulio en su cuenta de Twitter, lo que desvirtuó la teoría de que las cosas andaban de maravilla entre el partido uribista y el Gobierno Duque.

De acuerdo con el diario El Espectador, el trino de Gaviria “alborotó” el avispero en el partido que dirige Uribe y “prendió las alarmas” en el Gobierno, por lo que el medio asegura que consultó con algunos líderes de dicha colectividad y pudieron determinar que la mayoría de congresistas del Centro Democrático, partido con el cual Duque llegó a la presidencia, se encuentran ofendidos.

Al parecer, el ambiente se ha tensado a tal punto, que el mismo senador Uribe, ya comenzó a desesperarse con Duque.

“El nombramiento de la ministra Suárez fue uno de los que cayeron mal en la bancada. El papá de ella es fundador de la UP y la mamá, una militante de izquierda. Pero lo grave no es eso, sino que es de la entraña del exministro Mauricio Cárdenas, quien la llevó a Ecopetrol. Y muchos empresarios sienten que no hubo cambio de gobierno”, le relató una fuente del uribismo al diario El Espectador.

De igual forma, el medio citó a otro congresista uribista, quien aseguró que “En el partido muchos no entendemos por qué no gobierna con su gente. Es que somos muy brutos o muy malos para que termine trabajando con gente que no pertenece al Centro Democrático. Ella es una de las que produjo la reacción negativa de la bancada. Incluso, sé que a muchos congresistas no los recibe. Y uno no deja de pensar que entonces se trabajó todos estos años es para que en el Gobierno mantenga a gente de Juan Fernando Cristo en las regiones. Me molestan nombramientos y ratificaciones”.

Según otras consultas que realizó el diario al interior de la bancada del uribismo, la molestia que la mayoría tiene en general se debe a que “en muchas partes se sigue manteniendo a personas que vienen de la administración anterior y son cuotas de los congresistas que defendieron la Unidad Nacional de Santos”, mientras que a los militantes del partido que representa al mismo presidente no les han dado ni una ‘tajadita’.

“Hay una molestia grandísima. El partido está reventado. En las regiones sigue mandando la gente de Santos y a nosotros no nos han dado nada. En diciembre se vencieron los contratos. Esperábamos empezar el año llegando a las entidades con nuestra gente y sorpresa: se los renovaron. Ya contrataron el año de elecciones, ¿entonces con qué se va a hacer campaña? Instituciones como el ICA, el SENA o el ICBF están llenas de gente ajena al partido. En muchas regiones no hemos podido sacar candidatos, porque los que le metieron el hombro en las elecciones del año pasado están bravos. Tienen reventados a los equipos políticos en las regiones. Y la cosa no es con Iván Duque, sino con quienes lo rodean. Ellos no saben quién es uno y lo que hicimos en la campaña para llegar al poder, pero son los que están manejando la cosa, y eso se convierte en una humillación. En Palacio y en los ministerios no saben quiénes fuimos los que metimos el cuerpo, ni siquiera nos invitan a los talleres”, indicó un dirigente regional del uribismo.

Los congresistas del Centro Democrático, manifestaron que dentro de su partido cuentan con personas capacitadas para ponerse al frente de cargos importantes, pero que los funcionarios del Gobierno prefieren darle prioridad a otros partidos.

Pese a que es evidente la inconformidad de los legisladores del uribismo con el Gobierno de Duque, las apariencias políticas se deben mantener, pues al menos así lo ha demostrado el Centro Democrático y su líder, quien prefiere mostrarse de ‘paños y manteles’ con el jefe de Estado, antes que sacar a relucir divisiones.

Así las cosas, solo queda esperar el inicio del semestre legislativo que comenzará  en el mes de marzo, pues muchos senadores del partido aseguraron que este será definitivo para el futuro de la relación con el Gobierno de Duque.