Después de tres años, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) será la encargada de la administración del Fondo Nacional del Ganado (FNG), así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura.
En tal sentido, Fedegan será ahora quien tendrá en sus manos del recaudo de la parafiscalidad ganadera durante los próximos diez años, el cual, de acuerdo con el Gobierno corresponde a una cifra cercana a los 90.000 millones de pesos cada año.
En este orden de ideas, el Ministerio, advierte que este dinero se invierte en la comercialización de carne y leche para estratos medios y bajos, apoyo a la exportación de ganado, carne y leche, e investigación científica y capacitación del sector pecuario, entre otros.
A través de un comunicado el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, indicó que solo Fedegán “cumple con los criterios de representatividad nacional y organización y estructura democrática» para desempeñar dicha labor, en concordancia con los lineamientos establecidos por la Corte Constitucional para administrar estos fondos parafiscales.
Cabe destacar que, dicha decisión se toma a pesar de que en el año 2016, el gobierno de Juan Manuel Santos le había quitado la administración a este gremio.