Agricultores rechazan actos violentos durante minga indígena

Los actos de violencia que se han presentado en los últimos días tras los bloqueos en la vía Panamericana durante la minga indígena fueron rechazados por la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC.

«Estos actos violentos en la vía Panamericana han ocasionado la vulneración de múltiples derechos como la alimentación, la movilidad, entre otros, de cientos de miles de colombianos, además de millonarias pérdidas para los pequeños y medianos productores del suroccidente del país», dice el comunicado.

Cabe resaltar que, esta protesta cumple 17 días este jueves 28 de marzo

Por otra parte, la Sociedad de Agricultores de Colombia indicó que las producciones de papa, leche, aguacate, fresa, cítricos, hortalizas, pollo, huevo, pescado y caña se han visto afectadas por cuenta de los bloqueos.

Finalmente, hicieron un llamado para que las protestas de los indígenas sean pacíficas y no vulneren los derechos de los ciudadanos como un mecanismo de presión al Estado.

«Sin duda alguna, la mejor alternativa es mantener el camino del diálogo entre el Gobierno Nacional y los líderes de las comunidades indígenas, levantando los bloqueos y cesando las vías de hecho que tanto afectan a la población civil», concluyó la SAC.