El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, confirmó que tras una reunión con la Difútbol se ve un panorama bastante complicado para que se pueda desarrollar la Liga Profesional Femenina en este 2019.
Sin embargo, Vélez expresó es que se estudiará la posibilidad de que haya «un torneo nacional sub-23 con seis jugadoras libres, sin extranjeras, sin costos de inscripción y con el apoyo de Coldeportes. Vamos a tener una liga seguramente semiprofesional, para empezar el proceso».
El dirigente, además, indicó que «habrá torneos, pero no sé aún si serán profesionales. No tenemos 700 mujeres profesionales en el fútbol colombiano», agregando que uno de los temas más complicados para realizar la Liga es el de los patrocinadores.
«El tema de patrocinio es absolutamente preocupante. Es algo fundamental, los ingresos no son ningunos. Yo tenía un par de marcas muy importantes y se me quitaron con todo este problema del fútbol femenino», señaló.
Asimismo, Jorge Enrique Vélez manifestó que su «posición es que todos los partidos preliminares del fútbol profesional sean de fútbol femenino», sin embargo, dicha medida no ha caído bien entre las futbolistas colombianas.
Tanto así que, el tema de la no realización de la Liga Profesional Femenina se une al polémico asunto de los acosos sexuales que, al parecer, ocurrieron en la Selección Colombia Sub-17 y que tiene al técnico Didier Luna y al preparador físico Sigifredo Alonso como los principales acusados, quienes deberán responder ante la Fiscalía mientras adelanta la investigación del caso.