Víctimas de minas antipersona se forman en el SENA y son ejemplo para otros aprendices   

Entre 2015 y 2017, el SENA capacitó a cerca de 3 mil colombianos en temas relacionados con el riesgo contra minas antipersona.

Óscar Berrocal Arteaga, Álvaro Sánchez Maza y Miguel Ángel Polo son aprendices SENA de la regional Córdoba y héroes de nuestro país. Los tres fueron víctimas de  minas antipersona en el cumplimiento de su deber cuando se desempeñaban en la fuerza pública. Sin embargo, esto no les impidió continuar luchando por sus sueños y cumplir sus metas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Sensibilización contra las Minas Antipersona, este 4 de abril, Óscar, Álvaro y Miguel, presidieron una charla en la que dieron recomendaciones sobre los cuidados que se deben tener cuando se transita por lugares boscosos y/o rurales.

Expresaron que “las minas han causado mucho daño a la población civil y militar”. Agregaron que cualquier persona puede ser víctima de minas antipersonal, de munición sin explotar o de artefactos explosivos, por ello si encuentra un artefacto explosivo improvisado evite tocarlos o lanzarle objetos. Si se encuentra un objeto extraño en el camino no lo revise, no lo toque, puede ser una trampa explosiva. Si encuentra un artefacto explosivo improvisado, mantenga la calma y regrese por el camino por el que llegó. Para evitar accidentes por minas antipersonal, camine por los lugares seguros que utiliza su comunidad.

[foogallery id=»108317″]

Resaltaron que las limitaciones solo están en la mente de las personas y por eso cada día hay que luchar por cumplir sus sueños. Óscar y Álvaro iniciaron su formación este año en el programa tecnólogo en Entrenamiento Deportivo y una de sus metas es crear en Córdoba un centro de entrenamiento deportivo para personas con discapacidad. Por su parte, Miguel Ángel Polo hace parte del programa técnico en Mesa y Bar y resalta que la experiencia en el SENA ha sido enriquecedora para su vida.

“Invitamos a los aprendices a aprovechar al máximo las oportunidades que les brinda el SENA, crean en sus sueños y materialícenlos”, dijeron.

En la jornada que fue organizada por la oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro de Comercio, Industria y Turismo del SENA Regional Córdoba, participaron aprendices de los programas Mesa y Bar, Diseño para la Industria de la Moda, Mantenimiento de Mecánica Diésel, Instalaciones Eléctricas Residenciales y Gestión Administrativa, entre otros.

Por su parte, el director de la regional Córdoba, Víctor Ariza Palma, resaltó que el SENA es la mejor oportunidad que tienen los jóvenes para salir adelante y cumplir sus metas. Precisó que además de los programas de formación, los cordobeses encuentran en la Entidad oportunidades en materia laboral, emprendimiento, investigación e innovación.

Deja una respuesta