Este jueves 30 de agosto se llevó a cabo en el Club Campestre de la ciudad de Montería las mesas de trabajo de la firma del Plan de Acción de Transformación Regional que va a reflejar la visión colectiva de los actores del territorio.
La participación activa de las comunidades es fundamental, ya que el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), busca reivindicar su valor protagónico en la promoción de su propio desarrollo.
El objetivo de los PDET es lograr la transformación estructural del campo y el ámbito rural, y un relacionamiento equitativo entre el campo y la ciudad, de manera que se asegure el bienestar de la población rural, protección de la riqueza plurietnica y multicultural, desarrollo e integración de las regiones abandonadas y golpeadas por el conflicto, desarrollo de la economía campesina y otras formas de economía propia, reconocimiento y promoción de las organizaciones comunitarias y convertir al campo en escenario de reconciliación.
El alcalde de Tierralta, Fabio Otero Avilés, manifestó que “tenemos muchas ilusiones y tenemos todo puesto en los PDET ya que hemos firmado un Conpes el cual se asume como un compromiso de las organizaciones internacionales, Naciones Unidas y el Gobierno Nacional. Estamos ilusionados de que comencemos rápido, lo requerimos para brindarle a todos nuestros municipios estos sueños que quieren ver realizados”.
#AEstaHora | Firma del plan de acción de transformación regional en el Club Campestre de la ciudad de Montería
Posted by La Lengua Caribe on Thursday, August 30, 2018
Por su parte, Gladis Nobles Tordecilla, gerente de los programas de desarrollo con enfoque territorial para el sur de Córdoba, señaló que, “esto ha sido un proceso participativo que cuenta con la presencia de las comunidades que de alguna manera han sido olvidada por el estado, pero que hoy hemos vuelto a traerles esperanza y a solucionar todas esas necesidades que hay en los territorios”.